Caracas, 26 de agosto de 2016
CURIOSIDADES DEL JAZZ, ROCK Y BOSSA NOVA 15
TRES RECHAZOS INOLVIDABLES
WHAT A WONDERFUL WORLD / TONY BENNETT
En una entrevista que se le hizo al cantante de jazz Tony Bennett le preguntaron si tenía que arrepentirse de algo en su carrera musical y contó lo siguiente:” A mí me ofrecieron de primero el tema What a Wonderful World pero no me gustó esa cancioncita”. El compositor, Bob Thiele, contactó a otro jazzista, Louis Armstrong, quien cuando cantaba presentaba una imagen de abuelo bondadoso que la aceptó inmediatamente grabándola en 1967. Han pasado cincuenta años y se ha convertido en un tema icónico siendo incluida, en 1999, en el salón de la fama del Grammy. Se le han hecho innumerables versiones, una de ellas es la de Tony Bennett
JAZZOLOGÍA.WORDPRESS.COM
THE BEATLES / SELLO DECCA
En 1961, cuando ya habían alcanzado un gran reconocimiento en Hamburgo, The Beatles creyeron conveniente dar el próximo paso: grabar un disco. Le pidieron a su manager Brian Epstein que empezara los contactos con las empresas disqueras importantes de Inglaterra. Luego de visitar Columbia, Phillips, Pye y Oriole ninguno mostró interés hasta que al fin el sello Decca les ofreció la oportunidad de una audición. Los escucharon y no gustaron. Les dijeron que ya habían demasiados grupos de guitarra y culminaron con “The Beatles have no future in show business” (The Beatles no tienen futuro en el negocio del espectáculo). Sin embargo, ese mismo día, contrataron a The Tremeloes, también de guitarras que históricamente tuvieron dos o tres éxitos y prácticamente están en el olvido. Fueron al sello EMI y ni siquiera se molestaron en oírlos. Epstein siguió insistiendo con Parlophone, una subsidiaria de EMI quienes debido al entusiasmo de Epstein les ofrecen una oportunidad y le colocan de productor musical a George Martin, un hombre especializado en hacer discos con comediantes, con muy poca experiencia en el rock, y que había trabajado con los actores Peter Ustinov, Peter Seller y Dudley Moore. Lo demás es historia ampliamente conocida.
JAZZOLOGÍA.WORDPRESS.COM
CHEGA DE SAUDADE/ANTONIO CARLOS JOBIM/JOAO GILBERTO
Es un tema con música de Antonio Carlos Jobim y letra de Vinicius de Moraes. Es considerado la primera canción de la bossa nova aunque la intención inicial no fue esa y ni siquiera el término ni el género existían. La primera versión, de Elizete Cardozo (1958) pasó sin penas ni gloria. Jobim y Gilberto estuvieron trabajando casi un año para darle la forma definitiva, fue una época de peleas y discusiones porque se estaba creando algo nuevo sin saberlo. Cuando el disco estuvo listo (1959) se le presentó a un ejecutivo del sello Odeon, en Río de Janeiro, e inmediatamente lo rechazó y rompió el 78rpm exclamando: “¿Por qué me mandan cantantes con resfriados?” El tema presentaba un intérprete con muy poca voz, casi un susurro y para colmo con una guitarra obviando la presencia del instrumento líder acostumbrado en esa época: el acordeón. Jobim y Gilberto insistieron, fueron a Sao Paulo, en donde se convirtió en un éxito influenciando a toda una generación, creando un género, dándole presencia a la guitarra acústica y al canto suave.
JAZZOLOGÍA.WORDPRESS.COM